TOP 10 razones por las que deberías trabajar en el sector de los viajes

El turismo es una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo. Las nuevas instalaciones, las atracciones y los precios asequibles de las entradas atraen a millones de turistas cada año. No es de extrañar que las empresas que operan en el sector turístico lleven a cabo sus procesos de contratación casi todo el año. Siempre se necesitan personas adicionales. ¿Se pregunta por qué merece la pena trabajar en el sector turístico? He aquí las 10 razones por las que deberías trabajar en turismo.

Trabajar en turismo: Trabajar y viajar - visitar nuevos lugares

1. Work & Travel

Trabajar en turismo le ofrece la oportunidad de viajar por todo el mundo. Numerosos eventos relacionados con el sector, salones, ferias... ¡prácticamente a cada paso te espera una nueva oportunidad de viajar a un nuevo lugar que no has visto antes! A muchos de nosotros nos gustaría ver el mundo entero, pero se necesita tiempo y, por lo general, una cantidad loca de dinero: trabajar en el sector del turismo facilita a los amantes de los viajes combinar lo agradable con lo útil. No importa qué tipo de trabajo aceptes: después de tu horario de trabajo tendrás suficiente tiempo libre para ver de cerca los lugares de interés locales o explorar los alrededores, por no mencionar la oportunidad de conocer nuevas culturas y gente maravillosa e interesante 😉 .

Trabajar en turismo: Trabajo e idiomas - aprender nuevos idiomas

2. Work & Language

Nuestra industria es un conjunto de personas de varios países y culturas que hablan muchos idiomas diferentes. Trabajar en turismo es, por tanto, una oportunidad única para desarrollar tus habilidades lingüísticas, sin tener que pagar a los hablantes nativos por su tiempo 😉 .

Trabajar en turismo te permite romper cualquier barrera lingüística y abrirte a cosas nuevas. Aunque este tipo de empleo sea sólo temporal, enriquecerá sin duda tu currículum. Además, recuerda que la práctica hace la perfección, y no hay mejor manera de practicar una lengua extranjera que utilizarla a diario en las conversaciones con los lugareños.

Trabajar en turismo: Trabaja y estudia: gana dinero mientras eres estudiante

3. Work & Study

Tener problemas compaginar el estudio y el trabajo? A veces es casi imposible conciliar el horario de estudio con el de trabajo. Por eso, cada año, miles de estudiantes se apuntan a empleos a tiempo parcial en el sector turístico. Trabajar en turismo no significa necesariamente un empleo a tiempo completo. Los horarios flexibles y el trabajo por turnos son algunas de las principales razones por las que los estudiantes eligen trabajar en esta industria. Un trabajo así les permite estudiar, ganar dinero y añadir más puntos a su currículum 😉 .

Trabajar en turismo: Work & Meet - conocer gente nueva

4. Work & Meet

El turismo no es sólo un negocio, sino sobre todo una industria llena de gente apasionada que está abierta a nuevos contactos y a la creación de redes. Trabajar en esta industria significa mantener conversaciones interminables sin tensiones ni formalidades innecesarias. La gente del turismo se apasiona por lo que hace, tiene una amplia visión del mundo y amplios conocimientos en muchas áreas, incluso en los temas que no están relacionados con el turismo. Además, es imposible aburrirse en el turismo. Cada día se trata de conocer gente nueva, enfrentarse a nuevas situaciones y adquirir nuevas experiencias. Un trabajo en turismo es, por tanto, ideal para aquellos a los que les gustan los retos y no les gusta el aburrimiento.

Trabajar en turismo: Work & Party - celebrar la vida

5. Work & Party

El calendario de eventos relacionados con el turismo rebosa cada año. Ferias comerciales destinadas a promocionar un destino concreto, actos empresariales para establecer nuevas colaboraciones o conferencias sobre los temas más importantes del sector: todos estos eventos son una oportunidad para conocer gente nueva, y no en un entorno pomposo y superformal. Como ya hemos dicho, el sector de los viajes está formado por personas de mente abierta que valoran la buena compañía y por eso, en prácticamente todos los eventos de viajes, se puede esperar una fiesta posterior realmente buena y perfectamente organizada de la A a la Z.

Trabajar en turismo: Trabajo y Cultura - descubrir nuevas culturas

6. Work & Culture

Trabajar en turismo también incluye viajar y conocer nuevas culturas. Los maravillosos manjares de la cocina local, las increíbles tradiciones y costumbres, y el paisaje que te rodea: cada viaje a un nuevo lugar te acerca a aprender cosas nuevas y a ampliar tus horizontes. Al fin y al cabo, experimentar cosas tan locales y reales no es algo que se pueda leer fácilmente en los libros o en Internet. Hay que experimentarlo en la vida real; y trabajar en turismo te permite hacerlo 😉 .

Trabajar en turismo: Trabajo y Dinero - ganar buen dinero

7. Work & Money

En nuestro artículo, no podíamos olvidar mencionar los ingresos. Al fin y al cabo, nadie acepta un empleo por diversión, sino para ganarse la vida ;). Trabajar en turismo se asocia con buenas tarifas y ganancias satisfactorias. ¿Por qué? Porque las mayores inversiones de esta industria son los empleados. Sin las personas, el turismo simplemente no existe. Es más, el llamado temporada alta en la industria del turismo no ocurre sólo una vez, sino al menos dos veces al año. Esto hace que esta época del año sea una oportunidad ideal para negociar tarifas más altas y ganar mucho dinero. 

Trabajar en turismo: Trabajo y beneficios - disfrutar de la vida

8. Work & Benefits

Trabajar en turismo también significa una amplia gama de beneficios adicionales, que no obtendrá en ninguna otra industria. Algunas de esas ventajas son las denominadas viajes de estudioes decir, viajes de negocios destinados a mejorar sus competencias profesionales y a proporcionarle un descanso de su escritorio cotidiano en el que pasa al menos ¼ de su día. Viajes de estudio son como un soplo de aire fresco para un empleado y un fenómeno que no es una práctica tan común en muchos otros sectores ;).

Otra de las ventajas con las que se puede contar al trabajar en el sector de los viajes son los numerosos descuentos. A todos nos encantan, ¿verdad? Los socios de viajes suelen ofrecerse mutuamente descuentos y viajes/cruceros gratuitos. Porque ya que nos conocemos y nos ayudamos mutuamente, ¿por qué no garantizar la mejor experiencia para los demás e invitar a tus colegas del sector a un crucero gratuito o a una cena con descuento en tu restaurante? 😉 .

Trabajar en turismo: Work & Eat - taste new things

9. Work & Eat 

Desde trabajar en turismo se trata de viajar y conocer nuevas culturas, no podemos olvidar la oportunidad de descubrir nuevos sabores y la cocina local. Incluso en la mayor ciudad con la mayor oferta gastronómica no es fácil encontrar auténtica cocina griega, española o italiana. ¡Por eso, trabajar en el sector turístico suele ser un paraíso para los amantes de la gastronomía ;)! Trabajas durante el día y por la noche disfrutas de las delicias locales mientras bebes el mejor vino de la zona u otra bebida tradicional: ¿suena tentador? 

Trabajar en turismo: Trabajo y diversión: ¡diviértete!

10. Work & Fun 

La industria del turismo es uno de los sectores más amables y humanos de la economía. Y como uno de sus principales pilares es el hecho de que no existen discriminaciones ni límites y cualquiera puede beneficiarse de él, así como trabajar en él, el turismo está lleno de situaciones divertidas, anécdotas y bromas relacionadas con el sector. La gente y el trabajo con clientes de todo el mundo hacen que sea imposible quejarse de aburrimiento. Todo eso hace que cualquier trabajo en turismo También es muy divertido. Las personas positivas y orientadas al trabajo en equipo, procedentes de todo el mundo, y la mezcla de culturas son los cimientos más hermosos sobre los que se asienta esta industria. 

Creemos que los 10 argumentos presentados son todo un incentivo para conseguir un trabajo en el sector del turismo. ¿A qué esperas? Busca entre las oportunidades de trabajo utilizando nuestros filtros específicos (por ejemplo, Work&Study, Work&Language, etc.) y comprueba dónde te gustaría empezar/continuar tu aventura en el sector turístico. Encuentra un trabajo que te ayude a crecer y a ampliar tus horizontes; que te permita conocer a gente increíble; que no te limite ni te frustre. ¡Crea turismo con nosotros!